Los debates presidenciales quedaron atrás y el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, retomará el jueves su campaña territorial en el interior del país, en medio de las críticas por haber alentado a los ahorristas a no renovar los plazos fijos y refugiarse en el dólar. 

"Jamás en pesos", respondió ayer Milei ante la consulta sobre qué le recomendaría a un ahorrista que se le venza un plazo fijo en los días previos a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. "El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento porque esa basura no sirve ni para abono", aseguró. 

Otro de los que alardeó contra la moneda nacional fue el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, que tuiteó: "Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo". 

Si bien la presión sobre el dólar blue venía en incremento desde la semana pasada, el valor de la divisa paralela subió hoy 65 pesos en una nueva jornada en la city porteña y cerró en $1.020 para la venta.

De esta forma, aumentó $140 en lo que va de la semana y batió el récord nominal. En este contexto, dirigentes y entidades ligadas a los bancos se pronunciaron contra el economista y diputado, que viene de imponerse en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto y aspira a ganar en primera vuelta. 

A través de X, Milei se desmarcó de las acusaciones en su contra. "¿Acaso emito dinero o genero déficit fiscal y armo descalabros macroeconómicos? Por favor, déjense de payasadas", replicó.

LEE: Milei se despegó de la corrida al dólar y aseguró que es el único que puede "evitar la hiperinflación"

La semana pasada, en Mar del Plata, Milei expuso ante más de 50 empresarios en una reunión que le organizó el banquero y candidato de LLA, Juan Nápoli. Antes del encuentro, en rueda de prensa, el legislador había deslizado una frase similar: "Cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar". 

Quizás el pronunciamiento más fuerte, sin nombrarlo, fue el de las asociaciones bancarias que operan en Argentina, que solicitaron hoy a los candidatos presidenciales que sean "responsables en sus declaraciones públicas" y evitar dichos que generen "incertidumbre y volatilidad" en las variables financieras.

El jueves, Milei desembarcará en el norte del país donde tuvo una gran performance electoral. El presidencialista volverá a las caravanas que inició en la primera semana de septiembre en La Matanza. El monumento del prócer Martín Miguel de Güemes, en la ciudad de Salta, será el punto de partida. 

Según pudo saber Noticias Argentinas, el sábado hará lo mismo en Mar del Plata. Milei está obligado a apuntalar su campaña en suelo bonaerense, donde su candidata a la Gobernación de Buenos Aires, Carolina Píparo, quedó en tercer lugar. 

Para hoy, Milei tenía planificado acompañar a Píparo a Pergamino, zona núcleo del campo argentino, ubicada a poco más de 200 kilómetros de la Capital Federal. Sin embargo, la agenda legislativa lo obligó a cambiar de planes. Desde sus filas no descartaron otras actividades en las próximas horas.